Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión

El CCT (Compassion Cultivation Training) es un curso de 8 semanas para cultivar una mente y un corazón compasivos. El programa te invita a sumergirte en tu propia naturaleza compasiva, para activar y fortalecer cualidades de la mente y el corazón humano que ya están presentes en ti, lo que te ayudara a relacionarte más sabiamente contigo mismo, los demás y tus circunstancias. En el mismo los participantes desarrollan la presencia, la empatía y la compasión a través de una progresión gradual de prácticas meditativas, ejercicios relacionales, reflexiones activas y practicas informarles para aplicar los aprendizajes en el ámbito personal, laboral y social.
Instructor
Lic. Maria Laura Cuencio Rodriguez
Instructor certificado
8 semanas
Principiante
Online
Máximo 25 estudiantes
Inicio:
15 de Febrero, 2025
Finalización:
12 de Abril, 2025

Descripción del Curso


  • ¿Qué es la compasión?

En su nivel fundamental la compasión se puede entender como nuestra capacidad innata de AMAR Y CUIDAR. Es la sensibilidad y apertura hacia el sufrimiento en uno mismo y el de los demás junto a la motivación genuina de aliviarlo, prevenirlo o transformarlo.

Cuando la compasión se entrena, la mente se libera del resentimiento, de los juicios negativos y de la preocupación excesiva por uno mismo, constituyendo un terreno para el equilibrio emocional, la paz interior y un estado de gratitud y felicidad. Este cultivo permite que emerja la fuerza y el coraje para estar presentes con el sufrimiento, sin necesidad de evitarlo, nuestra tendencia más habitual y automática, brindándonos el valor y la resiliencia, lo que previene el distrés empático y el burnout.

Componentes del Programa

  • Modulo 1. Asentando y enfocando la mente con Mindfulness: Asentar la mente y aprender a enfocarla es, habilidad básica para cualquier tipo de ejercicio mental reflexivo.
  • Modulo 2. Amor y compasión a un ser querido: atañe al cultivo de la bondad amorosa y compasión a un ser querido.
  • Modulo 3a. Autocompasión  3b. Amor hacia uno mismo.
  • Modulo 4. Abrazar nuestra humanidad compartida y cultivar la apreciación por los demás : E este paso se establecen las bases para la compasión hacia otros, mediante el reconocimiento de la humanidad compartida y el aprecio hacia la profunda interdependencia entre uno mismo y los demás.


    Modulo 5. Expandiendo el Circulo de la compasión: En este paso se desarrolla la compasión hacia otros  y se amplia el círculo a todos los seres.


    Modulo 6. Practica de Compasión activa, donde se evoca el deseo altruista de hacer algo ante el sufrimiento de un otro, asumiendo el dolor y ofreciendo la propia felicidad, alegría y todo aquello que es bueno.

     

Prácticas que Aprenderás

  • Mindfulness
  • Bondad amorosa hacia un ser querido
  • Amor y autocompasión,
  • Aceptación Radical
  • Apreciación consciente y gratitud hacia la vida y los demás.
  • Trabajar con las emociones difíciles  y los seres difíciles de nuestra vida.
  • Dar y recibir
  • Tonglen.

Beneficios del CTC

La investigación muestra que los participantes del CCT experimentan:

  • Reducción significativa en depresión, ansiedad y estrés
  • Aumento en la felicidad, optimismo y satisfacción de vida
  • Mejores relaciones interpersonales
  • Mayor motivación para cuidar la salud
  • Reducción en autocrítica y perfeccionismo
  • Mejor comunicación y asertividad.
  • Aumento de la empatía.
  • Aumento de la resiliencia y el coraje.
  • Aumento de la tolerancia a la frustración.

Requisitos

Ninguno. Abierto a todos los que deseen desarrollar compasión.

Qué incluye este curso

Manual digital, prácticas de audio, certificado, sesión de seguimiento gratuita.

Horarios

Sábados 10:00-12:30

¿Listo para comenzar tu transformación?

Este curso puede ser el primer paso hacia una vida más plena y consciente. Únete a miles de estudiantes que ya han transformado sus vidas.